El Whisky…una de las bebidas más apreciadas y consumidas a lo largo de la historia, cargada de sabores, matices y aromas.
Si como nosotros eres amante del whisky sabrás apreciar ese momento especial cuando te sientas con tu copa de whisky y te relajas simplemente disfrutando de su sabor.
Pero no es tan sencillo determinar su calidad, y hay que tener en cuenta aspectos como el tiempo de envejecimiento, la madera utilizada, aromas, colores y, por supuesto, el precio.
Si buscas el mejor, este artículo te interesará, hemos elaborado esta lista de whiskys seleccionados, en la que podrás ver el mejor whisky en cada categoría, siéntate y disfruta…
Lo que debes saber antes de elegir:
↪ Existen varios tipos de whisky, el más extendido y con más tradición es el escocés, aunque el japonés está ganando popularidad por su gran calidad.
↪ El Bourbon estadounidense no es igual al whisky, se fabrica con materias primas distintas (maíz y centeno en lugar de malta).
↪ La forma de elaboración, tiempo de envejecimiento, ingredientes utilizados, incluso la madera de los barriles influye en el sabor y aroma del whisky.
Nuestra selección de los mejores Whiskys del 2020
Aquí va nuestra selección, cualquiera de estas botellas es de gran calidad, pero son muy diferentes entre sí.
5. Talisker 10 años: El whisky ahumado más premiado
Conocido por ser un whisky ahumado suave, ideal para iniciarse en los whiskys ahumados.
Talisker es la única y más famosa destilería en la isla de Skye, una de las más importantes de Escocia y cuyo buque insignia es el Talisker 10, un whisky completo y cargado de matices, ganador de varios premios entre los que destaca la medalla de oro en el International Spirits Challenge de 2014.
Sabor: Se trata de un whisky ahumado y marino, y se nota el sabor a turba en el paladar, aunque no es tan pronunciado como en los de Islay. De cuerpo redondo, pueden apreciarse notas a pimienta y salitre. Un whisky muy fácil de tomar y que te recomendamos tomar sólo para poder apreciar todos sus matices.
Presentación: Este whisky se presenta en una botella de 700ml y viene en una caja de tonos azulados bastante llamativa y con imágenes del mar, recordando que este whisky viene de una isla.
4. Macallan 12 Double cask: El mejor whisky de malta de 12 años
Un whisky que ya tiene sus propios fans, de hecho, para muchos aficionados esta destilería cuenta con los mejores whiskies del mundo. Posiblemente el mejor whisky de 12 años.
El Macallan 12 años es un whisky muy equilibrado y fresco, y esta versión «Double cask» tiene la peculiaridad de haber sido envejecido en barricas de roble americano pero que han pasado una temporada en España, dándole un toque a jerez muy especial.
Sabor: Se trata de un whisky suave en el que se pueden apreciar las notas mezcladas de jerez y roble, y un toque a miel y vainilla. Tiene un cuerpo ligero y algo cremoso, y final medio, suave y con toque picante.
Presentación: Se presenta en una botella de 700ml con los típicos colores de la marca y en la que se puede apreciar el color a cobre oscuro del whisky. Se incluye en una caja de color azul en la que se ve el icono que representa el doble proceso de envejecimiento.
3. Cardhu 18 años: El mejor whisky de malta de 18 años
Un whisky complejo, con muy buena relación calidad-precio, y uno de los mejores whiskys de la destilería de Speyside.
Cardhu es una de las marcas de whisky más vendidas en España, y el Cardhu 18 años es uno de los whiskys más valorados de la marca.
Se trata de un whisky complejo pero suave y cuyo proceso de envejecimiento ha sido llevado a cabo parcialmente en barricas de jerez.
Sabor: Como es habitual en cardhu este whisky tiene un cuerpo cremoso y suave, picante y dulce al paladar, y se aprecian notas de chocolate, café, vainilla, miel, nueces y caramelo.
Presentación: Estamos hablado de un whisky premium, y esto se nota en la presentación, con una caja llamativa y botella de 700 ml con detalles dorados y tapón de corcho.
2. Hibiki: El mejor whisky Japones
Para amantes del whisky japonés, el Hibiki es un whisky excepcional; equilibrado, complejo y lleno de matices.
El Hibiki Japanese Harmony es un blend whisky hecho con mezcla de granos de la destilería Chita y malta de las destilerías Yamazaki y Hakushu, una mezcla de más de 12 whiskys que lo convierten en uno de los mejores whiskys japoneses.
Un whisky ligero, fresco, equilibrado y complejo, una botella obligada si te gustan los whiskys japoneses.
Sabor: Al madurarse en roble japonés, se pueden apreciar notas a madera y se notan los aromas a pino, flores, canela y vainilla. Tiene un cuerpo medio y algo oleoso y acaba con un retrogusto picante.
Presentación: Los whiskys Hibiki destacan por su presentación espectacular, incluso su botella de 24 caras tiene significado, ya que representan las 24 estaciones del calendario lunar japonés. Esta botella es de 700ml y viene con una graduación de 43%.
1. Johnnie Walker Blue label: El mejor blend whisky
El mítico whisky que todo amante de esta bebida debería probar. Una botella emblemática y preciosa, digna de regalar cualquier aficionado al whisky. Nuestro preferido entre los mejores whiskys.
El Johnnie Walker Blue Label es un whisky que hay que probar al menos una vez, y es que es tan famoso que incluso podemos verlo en alguna que otra película.
Se trata de un blend whisky muy especial, y es que no tiene un tiempo de envejecimiento declarado, aunque la marca dice que contiene una mezcla de whiskys de gran edad.
Sabor: Sabor complejo, de notas ahumadas y aromas a frutas. De cuerpo y sabor medio, se aprecian notas de miel y pasas con un toque salino. De final largo y complejo, en el que podemos apreciar pimienta y algo de madera.
Presentación: Esta botella no deja indiferente a nadie, y seguro que en alguna ocasión habrá llamado tu atención por sus característicos tonos azulados del cristal. Esto combinado con el dorado de su anilla, cordón y etiquetas hace que inspire lujo y admiración.
Tu mejor whisky de un vistazo
Encuentra tu mejor whisky rápidamente y de un vistazo con esta tabla comparativa.
Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷
WHISKY | DESTACADO | SABOR | TIPO | PRECIO |
---|---|---|---|---|
Talisker 10 años | Ideal para iniciarse con los whiskies ahumados | Ahumado pero suave | Escocés single malt | Ver Precio |
The Macallan 12 años | El mejor whsiky de 12 años | Equilibrado y fresco | Escocés single malt | Ver Precio |
Cardhu 18 años | Buena relación calidad-precio | Complejo pero suave | Escocés single malt | Ver Precio |
Hibiki | El mejor whisky Japones | Equilibrado, complejo y lleno de matices | Japones | Ver Precio |
Johnnie Walker Blue label | El mejor whisky para regalar | Complejo, de notas ahumadas y aromas a frutas | Escocés blended | Ver Precio |
El mejor whisky del mundo
Lo primero que debes saber es que no existe un único Whisky mejor del mundo, sino que existen categorías y cada año se elige un ganador en cada una de ellas.
La WWA ( World Whiskies Awards) es una autoridad muy respetada por la industria del Whiskie, y es la que cada año se reúne para conceder el premio de los mejores whiskys de cada categoría.
Este año se ha celebrado en una cena en Londres y estas son las categorías y sus ganadores:
El Mejor Blended whisky del mundo
Para elaborar este tipo de whisky se utilizan whiskies de grano y de malta, seleccionados de diferentes destilerías y mezclados para conseguir unas características únicas.
En esta categoría hay varias subcategorías, pero también hay un ganador entre todas ellas, y se trata del Hibiki Suntory whisky.
IBIKI SUNTORY WHISKY 21 AÑOS
Ganador en 2019 al mejor blended whisky en la categoría general y ganador también en la subcategoría de mejor blended Japonés en la WWA.
Si lo que buscas es el mejor Whisky del mundo esta es nuestra recomendación, ganador al mejor blended en la WWA 2019 y con numeros premios en años anteriores
El Ibiki Santory Whisky es uno de los que más premios han ganado a nivel mundial, por ello cada vez es más complicado de encontrar.
Se trata de una pieza maestra, de cuerpo ligero y balanceado, pero a la vez complejo, con aromas que recuerdan a jerez, whisky añejo, cacao, acacia y frutas. Dulce y a la vez picante como la piel de cáscara de naranja y pasas con jengibre, suave pero a la vez elegante.
Un poco de historia
En el valle de Yamazaki se encuentra la destilería Hibiki, entre bambú y agua pura y cristalina, unas condiciones únicas y que, junto a su fermentación en barriles de madera, dan como resultado un whisky extremadamente suave y de características únicas.
Cabe destacar que Hibiki significa armonía, y esto se ve reflejado en cada detalle del diseño de la botella, incluso la etiqueta es papel tradicional hecho a mano.
El origen de Hibiki se remonta ni más ni menos que al año 1923 y se dice que fuéron los primeros en destilar whisky de malta fuera de Escocia.
El Hibiki es uno de los mejores whiskies de la destilería Suntori y ganó mucha popularidad en el rodaje de Lost in Traslation, película en la que aparecía el personaje «Hibiki».
Presentación: La presentación también tiene su significado, y es que la botella tipo decantador tiene 24 caras, que representa los 24 periodos solares correspondientes al calendario japonés lunisolar, además de las 24 horas del día.
- Aroma: Rosa y lichi con un toque de romero, sándalo y madera madura.
- Paladar: Dulce como miel, con toques de chocolate blanco y naranja confitada
- Acabado: Final suave y sutil pero largo, con un toque de roble japonés (Mizunara)
Hay pocos Whiskys en el mundo que hayan conseguido tantos premios como el Hibiki de 21 años, y cada año parece añadir alguno más, podríamos afirmar que está entre los 10 mejores whiskys del mundo.
- Premio al mejor Bended Whisky en WWA 2010
- Ganador de la medalla de oro de mejor en su clase en el IWSC en 2011
- Wihsky Japonés del año en WBA en 2012
- Mejor Blend Japonés por encima de 21 años en WWA en 2012 y 2018
- Mejor Blend Whisky del mundo en WWA en 2019
- Wihsky Japonés del año en WBA en 2019
El Mejor whisky del mundo en la categoría de DISEÑO
WHISKY TOMATIN 30 AÑOS
Ganador en 2019 al mejor diseño y presentación en la WWA y medalla de oro en el World Spirits Competition de San Francisco, también en este año.
Una muy buena opción para regalar, ya que su precio no es tan alto comparado con otros ganadores y tiene un diseño destacable.
El proceso de maduración de este Whisky se lleva a cabo en barriles que combinan madera de roble tradicional y ex-bourbon, y le otorgan aromas frescos a chocolate blanco, miel y frutas, con un final cremoso y elegante.
Los lotes son numerados individualmente y su presentación es quizás lo más espectacular; una caja premium de roble con certificado numerado.
Es un whisky muy exclusivo y con producción limitada, ya que solamente se hacen 1500 botellas anuales.
Es sin duda, una opción a tener en cuenta para regalar a entendidos del Whisky, ya que hay pocos que le igualen en presentación, y calidad.
Un poco de historia
El origen de la destilería Tomatin se remonta a 1897, año en que se estableció la destilería formal, pero el origen real es complicado de precisar, ya que se cree que antes de esa fecha, la producción de whisky ya era una actividad importante en esa zona.
Presentación: Se presenta en una botella de 70cl, con caja de roble numerada y pesa 3,99 kilos.
- Aroma: Este whisky desprende un aroma jugoso e intenso capaz de despertar tus sentidos y recuerdan a manzana verde, melón verde, arándanos y grosella negra. Con notas cítricas y dulces que se unen a un toque de cuero pulido de fondo
- Paladar: Avellanas, jengibre y grosella se unen para unirse en el centro de la lengua a notas de roble picante, muy equilibrado por la dulzura de la miel desplazada al fondo del paladar.
- Acabado: El Tomatín de 30 años tiene un acabado limpio, agradable y largo.
- Ganador al mejor diseño y presentación en la WWA 2019
- Ganador de los años 2012 y 2013 consecutivos del Royal Mile Whiskies en la categoría Spirit of the Whisky Fringe.
El Mejor whisky del mundo en la categoría Blended Malt
WHISKY NIKKA Pure Malt 25
En la categoría Blended Malt el mejor whisky del mundo es un whisky japonés, con una edición exclusiva y limitada a 120 botellas.
Si buscas un whisky exclusivo, el Nikka de 25 años es uno de los mejores whiskys del mundo y el mejor whisky en la categoría Blended Malt, con un número de botellas muy limitado.
El Nika Pure Malt 25 es un whisky fácil de beber, perfumado y afrutado, dulce y con notas de jerez y turba.
Un poco de historia
Este whisky se presentó por primera vez en el año 2012 en Japón, y la llegada a Europa es bastante reciente, con sólo 120 botellas para todo el continente, por lo que si estás interesado no tardes en comprarla porque podrías quedarte sin ella.
El fundador de Nikka y padre del whisky japonés fué Masataka Taketsuru, viajó en 1918 a Escocia y alli se formó en el arte del whisky, trabajando en varias destilerías. En 1920 volvió a Japón pero no fué hasta 1923 cuando comenzó a dirigir la destilería Yamakazi, el inicio de su proyecto.
El whisky se obtiene de 2 destilerías distintas, la destilería de Yoichi y la de Miyagikyo.
Presentación: Se presenta en una botella de 70 cl, con un diseño a la altura de la calidad del whisky.
- Aroma: Este whisky tiene un aroma complejo y muy aromático, a fruta confitada, tarta de fresas y brioche, con notas de flor de cerezo.
- Paladar: Proporciona un paladar con clase y sutil, con notas florales y fruta roja, salpicado con roble tostado.
- Acabado: En el acabado quedan los restos de frutos rojos.
- Ganador al mejor whisky Blended Malt en la WWA 2019
Guía de compra sobre los mejores whiskies
¿Qué influye en el sabor del whisky?
Los barriles donde se almacena el whisky para su maduración están fabricados de diferentes maderas, y esto le otorga a la bebida diferentes matices y aromas.
Además estos barriles en ocasiones se reutilizan, y la bebida que contuvieron antes también infuye en el sabor del whisky.
Esta bebida pudo ser oporto, bourbon ó vino de jerez por ejemplo.
¿Cómo se hace el whisky?
La fabricación del whisky no es sencilla y es necesario pasar por varios procesos para producirlo. Cada destilería tiene su propio proceso pero en rasgos generales este proceso pasa por las siguientes fases:
Proceso de destilación
Primero se debe realizar el proceso de destilación, el cual consiste en hacer una mezcla con agua y cebada.
Esta mezcla se tiene que dejar añejar o fermentar por un periodo de 3 años. Si se requiere obtener un whisky de la mejor calidad, generalmente los fabricantes de esta bebida, utilizan agua extraída de manantiales, que le otorga al whisky una gran pureza.
Proceso de malteado
Luego sigue el proceso conocido como malteado de la cebada, el cual consiste en escurrir y remojar varias veces siempre empleando una temperatura ambiental de 13 grados. Para que el malteado sea eficiente, el proceso se tiene que realizar por 3 días, esto le brinda al whisky una mayor pureza y calidad de elaboración.
Proceso de germinación
Después se traspasa o traslada a los recipientes o tambores adecuados que tienen gran capacidad.
Este proceso se conoce como germinación y se realiza gracias a la humedad obtenida durante un periodo de 6 días.
Cuando el cereal haya germinado, el almidón que contiene la cebada pasa por un proceso natural hasta convertirse en azúcar.
De esta azúcar de cereal posteriormente se obtiene un porcentaje del alcohol en el proceso de destilación.
Proceso de secado
La cebada germinada pasa por un proceso de secado mediante hornos adaptables con humo de turba (que es un carbón de origen vegetal que forma parte de la elaboración del whisky al brindarle el exquisito aroma que tiene la malta). Este proceso generalmente dura 3 días y se realiza a una temperatura ambiental de 70 grados . En la germinación, la cebada adquiere un color oscuro o caramelo, y se denomina como malta.
Posteriormente, la malta tostada y seca se muele y se tiene que mezclar con agua natural caliente en un tanque. Se obtiene la mezcla o el mosto muy parecido al de una cerveza turbia, y se conoce como Wort. Luego se agregan las levaduras correspondientes que forman parte del proceso de fermentación del whisky.
Proceso de fermentación
- El mosto se traslada a cubas para fermentarse por un periodo de 3 días a una temperatura requerida de 33 grados .
- Luego se realiza el proceso de destilación del wort fermentado, el cual se debe destilar dos veces en alambiques.
- En la primera destilación realizada en pot still generalmente se obtiene el low wine (25-30 grados ), y en la segunda destilación se obtiene el whisky (60-70 grados).
Se debe destacar que muchos clientes valoran el whisky, por su exquisito y tradicional sabor, además, porque su contenido de alcohol se puede establecer en un volumen entre el 40 y 62%.
Proceso de envejecimiento
El último proceso para la elaboración del whisky, es el envejecimiento y aquí hay que destacar que en cada tipo de whisky se debe emplear un tipo de madera para el barril.
La destilería generalmente decide el tipo de barril que va utilizar, pueden ser barriles quemados o nuevos. Cuando se elabora el whisky elaborado de malta, por lo general se utilizan barriles de roble. El tipo madera del barril es importante en el proceso de envejecimiento de esta bebida alcohólica, porque aporta sabor, taninos y un exquisito aroma.
La edad del whisky puede variar dependiendo del propósito de la elaboración, la destilería y la denominación.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Whisky?
El whisky es una popular bebida alcohólica que se obtiene precisamente de la destilación de malta fermentada de algunos cereales nutritivos como el maíz, trigo, cebada y centeno.
Es una bebida muy valorada y popular en todo el mundo, y para conseguir el mejor whisky, esta bebida pasa por un proceso cuidado y prolongado en el tiempo de fabricación y envejecido en barriles específicos, elaborados generalmente con madera de roble blanco.
¿Qué tipos de whisky hay?
El whisky Escocés es el más común o reconocido y se caracteriza por clasificarse en varios tipos.
Por ejemplo, los whiskies single malt, se producen con la cebada malteada, y los whiskies single grain se elaboran siempre con cebada malteada pero se pueden combinar con otros cereales.
El whisky Bourbon, es originario del estado de Kentucky, Estados Unidos, y se elabora precisamente de maíz.
Para producir el whisky Escocés se utilizan barricas de roble que hayan sido utilizadas por lo menos 3 años, y el whisky Bourbon se elabora utilizando barricas complemente nuevas elaboradas de roble americano,
Estos son los tipos de whiskies que son más populares y apreciados a nivel mundial y se diferencian por el ingrediente con el que están elaborados.
¿Es el más caro el mejor whisky del mundo?
El mundo del whisky es complejo y variado, ya que cada uno varía enórmemente es sabores y matices, por tanto no podemos decir qué whisky es mejor de forma tajante. En nuestra opinión, el whisky más caro del mundo no es necesariamente el mejor.
Como hemos comentado anteriormente cada año se otorgan premios a los mejores whiskys en cada categoría, y en este ranking hemos nombrado los principales (aunque no los únicos). ¿Cuáles son los mejores Whiskys?
Cada tipo de whisky es muy diferente entre sí, por lo que es cuestión de preferencias personales.
Si te inicias en el mundo del whisky lo mejor es empezar por un whisky suave y de la mejor calidad y tiempo de envejecimiento que puedas permitirte.
Los mejores whiskys no tienen que ser necesariamente los más caros, y hay algunos con precio muy asequibles y de gran calidad.
¿Whisky ó Bourbon, son lo mismo?
No son lo mismo, y hay que partir de la base de que estos whiskies no están hechos con los mismos ingredientes.
Ofertas en Whisky en amazon
Si lo que te interesa son whiskys con precios más asequibles puedes leer alguno de estos artículos: